Reconocimiento Facial

Reconocimiento Facial

Esta gran revolución ya comenzó: reconocimiento facial

Muchas tecnologías están cambiando la forma de interactuar del ser humano entre sí y entre empresas.  Una de ellas es la tecnología del reconocimiento facial (RF), usualmente se piensa que esta tecnología solo sirve para temas de seguridad, efectivamente la masificación y primeros pasos del reconocimiento facial, se dieron como respuesta a temas de seguridad; principalmente en sitios de afluencia masiva de público. El elemento clave para lograr reconocimientos biométricos son las cámaras, hoy en día, es común ver cámaras en muchos lugares, inclusive en baños.

La vida cotidiana está siendo grabada en lugares masivos y en hogares. Las calles están siendo monitorizadas, dando paso a usos mas complejos de la información para múltiples fines. Pensemos, hoy las cámaras están logrando bases de datos, no solo de caracteres, números y símbolos sino de comportamientos que quedan registrados y almacenados en múltiples servidores en distintas partes del mundo.

El uso que se le puede dar a esta información que se almacena y en muchos casos es analizada es bastante amplio. El impacto supera el tema de seguridad y llega a áreas tan diversas como la medicina, la automoción, el marketing, entre otros. 

Imaginen que mediante cámaras ustedes pueden detectar quién tiene sueño en un aeropuerto y llegar con un café, para demostrar en el tiempo exacto las propiedades “quita sueño” del café; o también pueden detectar quién entra a un baño y saber exactamente cuánto papel higiénico está utilizando; o por qué no, con esta tecnología ustedes pueden detectar quién tiene fiebre y dirigirlo a la enfermería.    

Son millones de usos que el reconocimiento facial está teniendo.  Llega a tal grado de desarrollo esta tecnología que, el análisis de la información grabada por medio de  esta tecnología se podría predecir quién va a desarrollar tendencias homosexuales.  En este punto valdría la pena tener un debate de tema de intimidad del ser humano.

En el  área de marketing tal vez lo más relevante que tiene esta tecnología, es la capacidad que tiene para detectar emociones y con esta detección de emociones las marcas podrían actuar en consecuencia y entregar el mensaje preciso. Supongamos que alguien está triste, con esta información la marca podría enfocar su comunicación en consecuencia a este estado de ánimo.  Para estudios de mercados será una herramienta muy efectiva, puesto que su método de recolección de información es actitudinal y en tiempo real.  Entonces, para evaluar la reacción de un consumidor ante un estímulo, bastará con hacer una observación potencializada con reconocimiento facial y así sacar conclusiones precisas.

Esta tecnología de FR apenas comienza su despliegue de oportunidades y amenazas para el ser humano, por ahora es bueno tener consciencia de esta nueva realidad tecnología y buscar cómo aprovechar de la mejor forma los avances que el mundo digital nos ofrece.